Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

José Luis Canga Cabañes

Aquí tienes mis últimos artículos del blog

En Andalucía se crea el Registro de la Huella de Carbono y la Huella Hídrica de productos, servicios y organizaciones

14 de enero de 2019|

Cada vez es más necesario disponer de la Huella de Carbono y la Huella Hídrica de productos, servicios y organizaciones, sobre todo si se contrata con las Administraciones Públicas. La Ley 8/2018 de medidas frente al cambio climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético en Andalucía, que se publicó en BOE el 7 de noviembre de 2018, pone en marcha interesantes novedades.

¿Es correcto asociar Ecoembes y Economía Circular?

17 de septiembre de 2018|

La Economía Circular es el “palabro” de moda. Mucha gente habla de él, pero poca la conoce bien. Y no es raro ver asociado el nombre de Ecoembes con el concepto de Economía Circular. ¿Hasta qué punto esta asociación es acertada? Si se llega a generalizar la aplicación de los principios de la Economía Circular, ¿Ecoembes tendrá cada vez un negocio más amplio y saneado o tendrá que reinventarse? Vamos a intentar aclararlo.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo