Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Iria Ordás García

Aquí tienes mis últimos artículos del blog

Novedades de QGIS 3.x

17 de octubre de 2019|

Ya hace algún tiempo que se ha lanzado la nueva versión de QGIS. La necesidad principal de pasar a una versión 3.x ha sido la actualización de las librerías que se utilizan en los procesos internos de QGIS de Qt5 y Python3.

Un buen ejemplo de Visor Cartográfico: Catálogo Nacional de Inundaciones Históricas

5 de marzo de 2018|

En el ejemplo de hoy vamos a ver un visor cartográfico generado para la Dirección General de Protección Civil en la que podemos ver un histórico de las inundaciones ocurridas en España (CNIH: Catálogo Nacional de Inundaciones Históricas) y en el que, seleccionando diferentes cuencas, municipios… se pueden ver diferentes estadísticas de las inundaciones ocurridas en la zona.

Conectar PostGIS con QGIS

8 de febrero de 2017|

Una de las opciones que más se está utilizando para gestionar datos espaciales y que da muy buenos resultados es utilizar una base de datos PostgreSQL, con todas las ventajas de este motor de base de datos y con las consultas SQL, y su complemento de GIS, PostGIS.

Blog

Conoce y comparte criterios y puntos de vista con expertos y especialistas en los más representativos ámbitos profesionales dentro del sector ambiental.

Otros contenidos

Actualidad
Agenda
Herramientas
Canal Vídeo
Cursos
Empleo